Mortero refractario gris resistente a altas temperaturas. Apto para la colocación y/o revestimiento de ladrillos refractarios en chimeneas, hornos, barbacoas, etc.
Aplicaciones
Mortero refractario gris resistente a altas temperaturas. Apto para la colocación y/o revestimiento de ladrillos refractarios en chimeneas, hornos, barbacoas, etc.
Almacenamiento
Un año desde la fecha de fabricación, en envase cerrado y lugar seco.
Presentación
- Sacos de 25 Kg
- Palés de 1.000 Kg (40 sacos)
Especificaciones técnicas
- Temperatura máxima de utilización (aprox.): 1300 ºC
- Resistencia a compresión: M 17,5 (>17,5 N/mm2)
- Resistencia a compresión tras 6h a 800 ºC: > 6 N/mm2
- Agua de amasado: 16 ± 1 % en peso
- Rendimiento aprox. (asiento de ladrillo): 25-40 Kg/m2 y cm de espesor
- Rendimiento aproximado (revoco): 16-20 Kg/m2 y cm de espesor
(Resultados obtenidos en laboratorio, en condiciones controladas, pudiendo presentar variaciones mediante diferentes condiciones de aplicación en obra)
Preparación y modo de empleo
1.– Preparación de los soportes y piezas.
- El soporte o piezas deben estar limpias.
- Humedecer soportes o piezas muy absorbentes.
- Con altas temperaturas o fuertes vientos humedecer previamente el soporte y mojar el mortero aplicado en las 24 horas siguientes a su aplicación.
2.– Mezcla.
- Mezclar el mortero con la cantidad de agua indicada.
- Amasar manual o mecánicamente, hasta obtener una pasta trabajable y aplicar como un mortero tradicional.
3.– Ejecución.
- Aplicar el mortero de forma uniforme.
4.– Limpieza.
- Los restos del producto se eliminan fácilmente con agua antes de su endurecimiento.
Recomendaciones
- No aplicar con temperaturas extremas: < 5 ºC y > 30 ºC.
- No aplicar sobre yeso, pinturas o superficies sin absorción.
- No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas.
- No añadir otros productos que modifiquen la formulación original.
- El soporte o piezas deben estar limpias.
- Humedecer soportes o piezas muy absorbentes.
- IMPORTANTE: humedecer el mortero entre las 6 y las 24 horas tras su aplicación, sobre todo en los revocos y enlucidos.
- Dejar secar durante 1 semana antes de someter a calentamiento.
- En la primera puesta en servicio se recomienda realizar un calentamiento lento, de unos 50 ºC por hora hasta haber alcanzado los 600 ºC. Posteriormente subir hasta la temperatura de trabajo.
- Evitar respirar el polvo y el contacto con la piel y los ojos (ver ficha de seguridad).