Pulmor IMP - Mortero impermeable para depósitos
Pulmor IMP - Mortero impermeable para depósitos

Pulmor IMP - Mortero impermeable para depósitos

Mortero monocomponente para impermeabilización de superficies de hormigón y mortero, en sótanos, piscinas, cimentaciones, losas o muros. Apto para contacto tanto con agua potable en la construcción de depósitos como con agua salada y sulfatos en estructuras marinas. Impermeabilización contra aguas superficiales de filtración o freáticas. Ligeramente más flexible que los morteros tradicionales, es aplicable en interiores y exteriores.                          

Color genérico
  • Gris
Formato (kg) - OK
306077

Descripción

Mortero monocomponente para impermeabilización de superficies de hormigón y mortero, en sótanos, piscinas, cimentaciones, losas o muros. Apto para contacto tanto con agua potable en la construcción de depósitos como con agua salada y sulfatos en estructuras marinas. Impermeabilización contra aguas superficiales de filtración o freáticas. Ligeramente más flexible que los morteros tradicionales, es aplicable en interiores y exteriores. 

Aplicaciones

Mortero para impermeabilización de superficies de hormigón y mortero en sótanos, piscinas, cimentaciones, losas o muros. Apto para contacto tanto con agua potable en la construcción de depósitos como con agua salada y sulfatos en estructuras marinas. Impermeabilización contra aguas superficiales de filtración o freáticas. Aplicable en interiores y exteriores.

Almacenamiento

Un año desde la fecha de fabricación, en envase original cerrado y lugar seco.

Presentación

  • Sacos de 25 Kg
  • Palés de 1.050 Kg (42 sacos)

Especificaciones técnicas

  • Densidad aparente: Aprox. 1,3 g/cm3
  • Densidad amasado: Aprox. 1,9 g/cm3
  • Tiempo de trabajabilidad: Aprox. 2 horas
  • Espesores aplicables: De 2 a 5 mm
  • Cargable mecánicamente: Aprox. 3 días
  • Cargable con presión de agua tras: Aprox. 7 días
  • Resistencia a compresión tras 1/7/28 días: ≥13 N/mm2 / ≥25 N/mm2 / ≥30 N/mm2
  • Resistencia a la flexotracción tras 1/7/28 días: ≥3,5 N/mm2 / ≥4,5 N/mm2 / ≥6,5 N/mm2
  • Resistencia a la temperatura: -20 ºC hasta +80 ºC
  • Impermeabilidad por la cara positiva: Hasta 1,5 atm
  • Impermeabilidad por la cara negativa: Hasta 1 atm

(Resultados obtenidos en laboratorio, en condiciones controladas, pudiendo presentar variaciones mediante diferentes
condiciones de aplicación en obra)

Preparación y modo de empleo

1.– Preparación del soporte

  • El soporte debe ser resistente y plano y estar limpio.
  • Humedecer previamente el soporte. Soportes lisos y poco absorbentes deberán ser tratados mediante chorro de arena.

2.– Mezcla

  • Añadir el mortero poco a poco a un recipiente limpio que contenga el agua de amasado prevista (aprox. 5 l/saco) y mezclar bien hasta obtener una masa sin grumos.
  • Puede usarse una máquina taladradora a bajas revoluciones (máx. 400 rpm) provista de agitador tipo M17 o M34 o una mezcladora tipo Collomix.
  • Para la aplicación del producto a brocha deberá añadirse a la mezcla 1 litro de agua adicional por saco.
  • Dar un tiempo de maduración de 5 minutos, tras los cuales remezclar brevemente.

3.– Aplicación

  • La aplicación comprenderá un mínimo de 2 capas. Dar una primera mano más diluida para saturar el soporte. La segunda mano puede darse a llana mientras la primera aún está fresca.
  • Espesores aplicables: de 2 a 5 mm. Para espesores superiores a 4 mm aplicar en tres manos.
  • Entre una capa y otra no debe dejarse secar la anterior, sino que ésta deberá estar todavía húmeda.
  • Aplicable con bomba de proyección. Para alisar la superficie puede pasarse una esponja húmeda antes de que se seque el mortero.

4.– Curado

  • Durante el endurecimiento evitar calor extremo, sol directo, corrientes de aire, lluvia y hielo.
  • Es imprescindible mantener un curado durante las primeras 24 horas para evitar la desecación.
  • Para depósitos de agua potable debe realizarse el curado sólo con agua.

5.– Tratamiento de fisuras

  • En zonas con fisuras con posibles movimientos se recomienda armar el revestimiento entre las dos capas con una tira de aprox. 20 cm de malla sintética tejida de cuadrícula fina.

6.– Tratamiento de entregas

  • Las entregas horizontales muro-solera o muro-techo y las verticales muro-muro deberán tratarse con mortero con objeto de suavizar el ángulo de aplicación del mortero. Para ello se recomienda la aplicación en forma de media caña de 5x5 cm del producto Basf MasterEmaco N 352 RS o similar.

Recomendaciones

  • No aplicar con temperaturas extremas: < 5 ºC y > 30 ºC.
  • Preparar el soporte según se indica en el Modo de Empleo.
  • No añadir otros productos que modifiquen la formulación original.
  • No añadir más agua sobre el mortero que haya pedido su consistencia ni reamasar.
  • No mezclar más material del que puede aplicarse dentro de su tiempo de trabajabilidad.
  • No aplicar el producto contra aguas residuales de origen industrial ni aguas ácidas (pH > 8). En aquellas aplicaciones contra aguas residuales que haya duda sobre la naturaleza del agua, se recomienda realizar ensayos de resistencia química.
  • Aplicar preferentemente por la cara positiva, es decir por aquella que recibe la presión del agua. Aplicado por la cara negativa existe el riesgo de desprendimiento si la presión del agua es superior a la adherencia del material.
  • Evitar respirar el polvo y el contacto con la piel y los ojos (consultar Ficha de Seguridad para más información).

Detalles del producto

Adjuntos

16 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de favoritos
Product added to compare.