Composición
Producto a base de cementos especiales, áridos seleccionados y aditivos, reforzado con fibras.
Características y aplicaciones
- Resistencia a los sulfatos.
- Mortero de reparación clase R4 según EN-1504-3
- Gran adherencia al hormigón y elevado módulo.
- Alta tixotropía.
- Producto sin descuelgue (ideal para aplicación en techos).
- Permeable al vapor de agua.
- Buena resistencia a cloruros.
- Resistente a ciclos de hielo-deshielo.
- Relleno de juntas entre secciones de hormigón, elementos prefabricados y juntas de dilatación.
- Retracción compensada para minimizar el riesgo de fisuración.
- Resistencia a la carbonatación.
- Resistente a la intemperie.
- Reparaciones de elementos estructurales tales como: columnas, vigas de puentes, plantas de tratamiento, túneles, pilares con gran transferencia de carga.
- Regeneración del hormigón en general.
VERSIÓN QUE CONTIENE INHIBIDORES: MORCEMREST SR 50Q
- Los inhibidores de corrosión se unen químicamente al acero.
- Protegen y pasivan la armadura frente a los cloruros y agentes corrosivos.
- Reducen la concentración crítica de cloruros en el periodo inicial de la oxidación frente a un mortero normal.
- Reducen la velocidad de propagación de la corrosión frente a un mortero normal.
Soportes
- El soporte deberá estar sano, limpio, exento de grasas, aceites, polvo y partes mal adheridas (resistencia a tracción mínima de 1.5 MPa)
- En caso necesario, realizar una preparación del mismo utilizando preferentemente medios mecánicos y dejar al descubierto el hormigón sano.
- Los soportes absorbentes se humedecerán previamente hasta saturarlos, evitando el encharcamiento.
aplicar MORCEMREST SR 50 una vez la superficie adquiera aspecto mate. - En caso de que existan armaduras, deberán estar limpias de óxido, grasas, aceites y otras partículas mal adheridas.
- Si están oxidadas se procederá a su limpieza mediante chorro de arena o mediante cepillo de púas metálicas. Proteger de la corrosión con IMPLAREST C.
- En uniones de paramentos verticales y horizontales ensanchar la junta de unión cortándola hasta unos 10 mm de ancho con una sierra radial, eliminando posteriormente el material cortado.
Modo de empleo
Mezcla del mortero:
- Añadir las 2/3 partes de agua prevista y mezclar progresivamente la totalidad del polvo mientras se va removiendo. Posteriormente añadir el agua restante y mezclar durante 2 minutos mas. El tiempo de vida de la mezcla no supera los 30 minutos a una temperatura de +20ºC, por tanto no amasar más material del que se vaya utilizar.
Aplicación:
- Aplicar MORCEMREST SR 50 con llana o proyectado con pistola, presionando para asegurar la adhesión y compactar el material firmemente.
- MORCEMREST SR 50 se puede aplicar en varias capas, siendo el espesor mínimo por capa de 5 mm. En superficies verticales pueden aplicarse espesores de hasta 50 mm sin ayuda de encofrados. En superficies horizontales (suelos) el espesor máximo es de 100 mm.
- En uniones de paramentos verticales y horizontales rellenar completamente el ancho de la junta.
Curado:
- Proteger del viento, heladas y del sol durante el endurecimiento. Para evitar la desecación excesiva es conveniente tapar la superficie mediante arpilleras húmedas o plásticos durante su curado.
La operación de curado es imprescindible en todos los casos.
Precauciones y recomendaciones
- No añadir más agua al mortero de la recomendada ni reamasar
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- No añadir cemento, arena ni otras sustancias que puedan afectar a las propiedades del material
- Los útiles y herramientas se limpiarán con agua inmediatamente después de su empleo, para evitar el endurecimiento del material, que habrá que eliminarlo con medios mecánicos.
- Consultar con el Departamento Técnico para cualquier aplicación no especificada en ésta Ficha Técnica.
- Para toda información respecto a la seguridad en el manejo, transporte, almacenaje y uso del producto, consultar la versión actualizada de la Hoja de Seguridad del producto.
- Si la rugosidad del soporte es adecuada no se necesitará imprimación / puente de unión; en este caso será necesario una previa humectación del soporte. La superficie no debe estar encharcada. En el caso de que se requiera imprimación / puente de unión aplicar IMPLAREST C.
-
En aplicaciones manuales compactar fuertemente entre capas; en zonas de difícil compactación recomendamos aplicación mediante procesos mecánicos.
-
Para mayor información en cuanto a la preparación del hormigón o armaduras de acero; consultar las recomendaciones dadas por la norma UNE – EN – 1504 – 10.
-
Cuando apliquemos el mortero de reparación sin puente de unión, el soporte de hormigón debe estar rugoso, limpio y bien humedecido previamente, pero la superficie debe estar libre de agua en el momento de la aplicación, es decir, el soporte no debe estar encharcado. El mortero de reparación debe aplicarse haciéndole penetrar en el soporte previamente preparado y debe compactarse evitando inclusión de aire para la obtención de las resistencias requeridas, y que se protejan las armaduras de la corrosión.
Presentación
MORCEMREST SR 50 se presenta en sacos de 25 Kg.
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.
Datos técnicos
(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar)
REQUERIMIENTOS R4 | DATOS DEL PRODUCTO | |
Aspecto | Polvo GRIS | |
Densidad de la pasta | Aprox. 2.0±0.1 gr/cm3 | |
Granulometría | Dmax 2 mm | |
Espesor de Capa | 5 mm mín. 50 mm máx. |
|
Resistencia a compresión 28 días (EN 12190) | ≥ 45 N/mm2 | ≥ 45 N/mm2 |
Contenido en cloruros (EN 1015) | ≤ 0,05% | ≤ 0,05% |
Adhesión (EN 1542) | ≥ 2 N/mm2 | ≥ 2 N/mm2 |
Resistencia a la carbonatación (EN 13295) |
dk ≤ hormigón de control tipo MC (045) | Pasa |
Módulo de elasticidad (EN 13412) | ≥ 20 GPa | ≥ 20 GPa |
Absorción capilar (EN 13057) | ≤ 0,5 kg / m2 x h½ | ≤ 0,5 kg / m2 x h½ |
Compatibilidad térmica parte 1 (EN 13687-1) |
≥ 2 N/mm2 | ≥ 2 N/mm2 |
Ciclos enfriamiento brusco a partir de temperatura elevada (50 ciclos) (EN 13687-2) |
≥ 2 N/mm2 | ≥ 2 N/mm2 |
Compatibilidad térmica parte 4: Ciclos térmicos en seco (50 ciclos) (EN 13687-4) |
≥ 2 N/mm2 | ≥ 2 N/mm2 |
CURVA RESISTENCIAS Compresión: (EN 12190) 1 día 7 días 28 días |
≥ 10 N/mm2 ≥ 40 N/mm2 ≥ 45 N/mm2 |
|
Flexotracción: (EN 12190) 28 días |
≥ 7 N/mm² | |
Inmersión en sulfatos y agua de mar tras 365 días | Resistencias R4 | Resistencias R4 |
Tiempo de vida de la mezcla | 20 - 30 minutos | |
Agua de amasado | 17±1% | |
Rendimiento en pasta | 2.0 Kg/m2/mm espesor | |
Clasificación según EN 1504-3:2006 Tipo |
R4 |
|
Difusión de cloruros EN 13396 | Patrón 0.14 | Resultado 0.03 |