Microhormigón seco (HS-17,5), destinado a trabajos de albañilería en general, cimentación de cierres, pavimentaciones, soleras, rellenos, preparación de cubiertas, aceras y bordillos, etc. Uso no estructural.
Tipo CT-C16-F3 (Designación según norma UNE-EN 13813)
Aplicación
Trabajos de albañilería en general, cimentación de cierres, pavimentaciones, soleras, rellenos, preparación de cubiertas, aceras y bordillos, etc. Especialmente indicado para obras hidráulicas.
Uso no estructural.
Almacenamiento
Un año desde la fecha de fabricación, en envase cerrado y lugar seco.
Presentación
- Sacos de 30 Kg
- Palés de 1.680 Kg (56 sacos)
Especificaciones técnicas
- Resistencia a compresión: > 16 N/mm2
- Resistencia a flexión: > 3 N/mm2
- Tamaño máximo de árido: 8 mm
- Agua de amasado (para una consistencia plástica-blanda [3-9 cm. cono de Abrams]): 11%
- Rendimiento aproximado: 2200 Kg/m3
(Resultados obtenidos en laboratorio, en condiciones controladas, pudiendo presentar variaciones mediante diferentes condiciones de aplicación en obra)
Preparación y modo de empleo
1.– Preparación de los soportes y piezas.
- El soporte debe ser estable y estar limpio.
- Humedecer soportes muy absorbentes.
- Con altas temperaturas o fuertes vientos humedecer previamente el soporte.
2.– Mezcla.
- Amasar el producto con la cantidad de agua indicada hasta obtener una masa consistente y homogénea.
- Dejar reposar durante unos 5 minutos.
3.– Ejecución.
- Aplicar el microhormigón de forma uniforme.
4.– Limpieza.
- Los restos del producto se eliminan fácilmente con agua antes de su endurecimiento.
Recomendaciones
- Antes de comenzar, comprobar que el producto es adecuado para el tipo de trabajo que se va a realizar.
- No aplicar con temperaturas extremas: < 5 ºC y > 30 ºC.
- Temperaturas elevadas disminuyen el tiempo de fraguado mientras que las bajas temperaturas lo prolongan.
- Para un correcto fraguado, humedecer superficies muy absorbentes y proteger del viento y/o sol intenso.
- No aplicar en condiciones de fuertes vientos, lluvias y/o heladas.
- No añadir otros productos que modifiquen la formulación original.
- No remezclar el producto una vez iniciado el proceso de endurecimiento.
- Respetar el agua de amasado indicada: un aumento en la cantidad de agua disminuirá la resistencia final.
- Evitar respirar el polvo y el contacto con la piel y los ojos (ver ficha de seguridad).