Composición
Producto a base de cemento, áridos seleccionados, resinas sintéticas y aditivos.
Características y aplicaciones
- Gran capacidad de nivelación.
- Soleras interiores: adheridas de hasta 50 mm y flotantes para espesores de entre 50 y 100 mm.
- Apto para soleras con calefacción radiante.
- Facilidad de colocación debido a su elevada fluidez y planitud.
- Rápida puesta en servicio.
- Idóneo para su utilización en época fría, donde soleras autonivelantes de secado normal necesitan un mayor tiempo para su puesta en servicio.
Soportes
- Los soportes deben ser resistentes, estables, sanos y estar limpios, exentos de polvo, restos de desencofrantes, productos orgánicos, etc.
- Previamente a la aplicación del PAVILAND SOLERA R AUTONIVELANTE deben repararse adecuadamente las coqueras y/o fisuras que pudieran encontrarse en el soporte mediante productos de nuestra gama Paviland o Morcem Rest, según naturaleza del soporte y reparación a efectuar.
- Para soleras adheridas (espesores inferiores a 50 mm) sobre soportes resistentes de hormigón, deberá aplicarse previamente la imprimación PAVILAND PRIMER R. Para otro tipo de soportes (cerámica, mármol, etc), consultar con nuestro departamento técnico.
- Soleras flotantes: espesores de entre 50 y 100 mm sobre soportes aislantes, membranas de plástico o barreras de vapor. Sobre otro tipo de soportes consultar con nuestro departamento técnico.
Modo de empleo
- Definir y marcar la cota máxima de la solera.
- El área de vertido debe establecerse evitando que se produzcan zonas con diferentes momentos de fraguado, para ello se deben considerar los medios disponibles para la realización del trabajo, las condiciones ambientales y el tiempo abierto del mortero. Confinar previamente zonas de vertido, puede servir además para la realización de juntas de partición, evitando su realización posterior mediante corte.
- Amasar el producto con agua (3,75-4,25 L por saco de 25 Kg) mecánicamente, con una mezcladora mecánica de baja velocidad (aprox. 500 rpm) hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos. La dosificación exacta de agua es muy importante para evitar segregaciones del producto, altas retracciones y disminución de las resistencias.
- Dejar reposar la masa unos 2 minutos.
- Para la realización de grandes superficies es recomendable el bombeo de la mezcla con bombas helicoidales de doble amasada y que impulsen de 20 a 40 L/minuto. Esta operación permite la optimización de los tiempos de puesta en obra.
- Extender manualmente con llana metálica niveladora una vez que la imprimación haya endurecido. A continuación, pasar un rodillo de púas de nylon del tamaño adecuado al espesor de la solera.
- Respetar las juntas estructurales y ejecutar juntas perimetrales y de partición.
- El Paviland Solera R Autonivelante deberá quedar protegido por cerámica, madera, linóleo, resinas, etc.
Precauciones y recomendaciones
- No aplicar por debajo de 5º C ni por encima de 30º C.
- No aplicar con riesgo de heladas, fuertes vientos o sol directo.
- No aplicar en exteriores.
- No aplicar en suelos con humedad o con riesgo de tenerla.
- Tener presente el tiempo de trabajabilidad del producto para la planificación de los trabajos.
- Utilizar guantes y gafas protectoras para su empleo. Mantener fuera del alcance de los niños.
- No añadir arena, cemento ni ningún tipo de producto que modifique la formulación original.
- Una vez amasado el producto y transcurrido su tiempo de reposo, no añadir agua adicional.
- Para suelos con superficies superiores a 20 m2 o más de 10 m lineales se recomienda la realización de juntas de partición, delimitando paños, con juntas de unos 6 mm que podrán rellenarse con PUMALASTIC MS o PU.
- Deberán respetarse las juntas de movimiento del soporte original y realizarse juntas perimetrales.
- La capa superficial tiene que ser protegida de un secado demasiado rápido, especialmente en condiciones de alta temperatura y/o fuerte viento.
- Antes de colocar el pavimento final debe comprobarse la humedad residual de la solera y cotejar es adecuada según el tipo de pavimento a instalar.
Presentación
Sacos de 25 Kg. de papel plastificado.
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.
Datos técnicos
(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar).
Aspecto | Polvo gris |
Tiempo abierto | 30 min |
Consistencia | 300±50 |
Tiempo transitable (*) | 6 horas |
Tiempo para revestir para espesores de 3 cm | Cerámica: 24 horas |
Parquet o revestimiento sintético: 3 días | |
Tiempo para lijado (*) | 24 horas |
Resistencia a compresión | 10 N/mm2 (24 h) |
15 N/mm2 (7 d) | |
25 N/mm2 (28 d) | |
Resistencia a tracción | ≥1.5N/mm2 |
Rendimiento aproximado | 18-20 Kg/M2 y cm de espesor |
Clasificación según UNE EN 13813 | CT C25 F5 B1,5 |
Espesor de aplicación | 10 a 50 mm soleras adheridas |
50 a 100 mm soleras flotantes |
(*): Los tiempos se refieren a una temperatura de 23ºC y 55 % de humedad relativa. Éstos son más cortos a temperaturas más elevadas y más largos a temperaturas más bajas