Mortero de reparación, pasivación, alisado y protección monolítica de estructuras de hormigón degradado. Bajo contenido de polímeros petroquímicos, exento de fibras orgánicas. Tixotrópico, con fraguado normal.
GeoLite es un geomortero tixotrópico para pasivar, reparar, alisar y proteger estructuras de hormigón armado como vigas, pilares, losas, frentes de balcón, rampas, hormigón visto, elementos decorativos, cornisas y obra civil como puentes, viaductos, túneles y canales hidráulicos. Idóneo como matriz inorgánica mineral en los sistemas de refuerzo compuestos por la línea GeoSteel.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
- - GEOLIGANTE. El exclusivo uso del innovador Geoligante Kerakoll revoluciona los morteros de reparación del hormigón, garantiza niveles de seguridad nunca antes logrados y prestaciones de eco-compatibilidad únicas.
- - MONOLÍTICO. El primer geomor tero que permite la formación de una masa monolítica capaz de envolver, proteger y reforzar obras de hormigón armado sin necesidad de aplicar más capas superpuestas. El único cer tificado para pasivar, reconstruir, alisar, regularizar y proteger en un único estrato.
- - CRISTALIZANTE. Las reparaciones monolíticas de GeoLite , naturalmente estables, se cristalizan en el hormigón y garantizan la durabilidad de una roca mineral.
- - VELOZ. El primer geomor tero que necesita solo un día de trabajo para la realización de una reparación completa, frente a los seis días necesarios para los ciclos de los tradicionales mor teros de reparación en más estratos.
- - ADAPTABLE. El primer geomortero con tiempos de fraguado diferenciados (> 8 0 - 4 0 - 10 min.) mezclables entre sí para personalizar los tiempos de fraguado en función de las condiciones de obra.
CARACTERÍSTICAS
- -A base de Geoligante
- -Reparaciones eco-compatibles del hormigón-Bajísimo contenido de polímeros petroquímicos
- -Exento de fibras orgánicas
- -Con bajas emisiones de CO2
- -Con bajísimas emisiones de compuestos orgánicos volátiles
- -Reciclable como árido mineral para evitar los costes de eliminación de residuos y el impacto medioambiental
CAMPOS DE APLICACIÓN
Destinos de uso
Pasivación, reparación localizada y generalizada, alisado y protección monolítica de estructuras de hormigón armado como vigas, pilares, losas, frentes de balcón, rampas, hormigón visto, elementos decorativos, cornisas y obra civil como puentes, viaductos, túneles y canales hidráulicos.
Específico para intervenciones de dimensión mediana o grande, aplicación a máquina, alisado de las mismas superficies.Idóneo como matriz inorgánica mineral en los sistemas de refuerzo compuestos por la línea GeoSteel para la adaptación o mejora estática y sísmica de elementos estructurales de hormigón armado o en muros.
Idóneo para el GreenBuilding y en la Restauración de la Arquitectura Moderna.
MODO DE EMPLEO
Preparación de los soportes
Antes de aplicar GeoLite es necesario limpiar en profundidad el soporte de hormigón y crear una rugosidad en el mismo de al menos 5 mm, igual al grado 8 del kit de verificación de la preparación de soportes de hormigón y muros, mediante escarificación mecánica o hidrodemolición, proceciendo a la eliminación en profundidad del posible hormigón dañado; después es necesario eliminar el óxido de lasarmaduras, que se deben limpiar mediante abrasión (manual o mecánica) o chorro de arena. Se procederá a continuación a la limpieza del soporte con aire a presión o hidrolavado, y al mojado hasta saturación del soporte, pero sin dejar agua en superficie. De manera alternativa, la aplicación de GeoLite Base, especialmente sobre soportes muy absorbentes, garantiza una absorción regular y favorece la natural cristalización del geomortero. Antes de aplicar GeoLite comprobar la idoneidad de la clase de resistencia del hormigón de soporte.
Preparación de los soportes
Antes de aplicar GeoLite es necesario limpiar en profundidad el soporte de hormigón y crear una rugosidad en el mismo de al menos 5 mm, igual al grado 8 del kit de verificación de la preparación de soportes de hormigón y muros, mediante escarificación mecánica o hidrodemolición, proceciendo a la eliminación en profundidad del posible hormigón dañado; después es necesario eliminar el óxido de lasarmaduras, que se deben limpiar mediante abrasión (manual o mecánica) o chorro de arena. Se procederá a continuación a la limpieza del soporte con aire a presión o hidrolavado, y al mojado hasta saturación del soporte, pero sin dejar agua en superficie. De manera alternativa, la aplicación de GeoLite Base, especialmente sobre soportes muy absorbentes, garantiza una absorción regular y favorece la natural cristalización del geomortero. Antes de aplicar GeoLite comprobar la idoneidad de la clase de resistencia del hormigón de soporte.
Recrecidos con espesor sobre superficies extensas: es necesario incluir una armadura (malla electrosoldada o barras) anclada al soporte mediante anclaje mecánico.
Preparación GeoLite se prepara mezclando 25 kg de polvo con el agua indicada en el envase (es aconsejable utilizar todo el contenido del saco). La preparación de la mezcla puede ser realizada en hormigonera, mezclando hasta obtener un mortero homogéneo y libre de grumos; también es posible utilizar una máquina de amasado adecuada y posteriormente bombear. Para pequeñas cantidades, mezclar el producto en un cubo y usar un batidor a bajo número de revoluciones.
Conservar el material al resguardo de fuentes de humedad y en lugares protegidos de la acción directa del sol.
Aplicación
Para la reparación localizada y/o generalizada, que prevé la aplicación de GeoLite en espesores variables de 2 a 40 mm (máx. por capa), aplicar el mortero manualmente con paleta o mediante máquina revocadora.
Para la realización de refuerzos estructurales, sistemas en los que Geolite actúa como matriz inorgánica mineral, aplicar una primera mano de geomortero para garantizar sobre el soporte (adecuadamente preparado) una cantidad de material suficiente (espesor mínimo 5-8 mm) para regularizarlo y para establecer y englobar el tejido de refuerzo. Aplicado el tejido de acero, proceder con la segunda mano, con la finalidad de incluir totalmente y cerrar los posibles vacíos que hayan quedado abajo.
Para la realización de un alisado protector, aplicar GeoLite manualmente (con llana de acero) o con máquina en espesores no inferiores a 2 mm.
Vigilar el curado de la superficie al menos durante las primeras 24 horas.
Limpieza
La limpieza de las herramientas y de las máquinas de residuos de GeoLite se efectúa con agua antes del endurecimiento del producto.
DATOS TÉCNICOS
- Aspecto: polvo
- Densidad aparente 1200 kg/m3 UEAtc
- Naturaleza mineralógica árido: silicática-carbonática
- Intervalo granulométrico: 0 – 0,5 mm EN 12192-1
- Conservación: ≈ 12 meses en el envase original sin abrir en lugar seco
- Envase: sacos 25 kgAgua de amasado ≈ 4,3 l / 1 saco 25 kg
- Expansión de la mezcla: 140 – 160 mm EN 13395-1
- Densidad aparente de la mezcla: ≈ 2000 kg/m3
- pH de la mezcla > = 12,5
- Inicio / Fin de fraguado: > 70 – 80 min. (> 200 – 220 min. a +5 °C) – (> 50 – 60 min. a +30 °C)
- Temperaturas límite de aplicación: de +5 °C a +40 °C
- Espesor mínimo: 2 mm
- Espesor máximo por capa: 40 mm
- Rendimiento: ≈ 17,0 kg/m² por cm de espesor
Toma de datos a +21 ºC de temperatura, 60% H.R. y sin ventilación. Pueden variar en función de las condiciones particulares de cada obra.