Enfoscado compuesto natural con matriz mineral formado por cal hidráulica natural NHL y Geoligante, con tecnología TPI 3D para enfoscados transpirables, con riesgo de fisuración nulo y aplicable en elevado espesor hasta 30 mm en una sola mano. Clase CS III y M5.
GeoCalce Tenace es un geomortero con doble marcado, clase de resistencia a compresión CS III según la norma EN 998-1 y M5 según la norma EN 998-2.
Específico para el enfoscado garantizado anti-fractura, aplicable incluso en elevado espesor de hasta 30 mm en una sola mano. Gracias a sus propiedades, es específico para el refuerzo estructural de los edificios, como encamisado antivuelco para cerramientos o encamisados anticolapaso para forjados cerámicos. Idóneo como enfoscado de acabado en espesor en los sistemas certificados de refuerzo estructural, mejora y adaptación sísmica, idóneo para el GreenBuilding y la Restauración Histórica.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
- Natural y transpirable, permite respirar al muro
- Prevención y control en la formación de grietas
- Absorción de las tensiones debidas a la dilatación y contracción térmica
- Mayor resistencia a flexión, a tracción y a impactos
- Mayor resistencia a los agentes atmosféricos
- Mejor tixotropía para facilitar la aplicación
- Aplicable a mano y con revocadora
CAMPOS DE APLICACIÓN
Destinos de uso
Enfoscado anti-fractura
- - GeoCalce Tenace está diseñado para el enfoscado transpirable garantizado anti-fractura sin uso de malla, aplicable en elevado espesor hasta 30 mm en una sola mano, en tabiques y muros portantes, de ladrillo, piedra o bloque de hormigón.
- - Particularmente idóneo para aplicaciones en exteriores gracias a sus elevadas características de hidrorrepelencia (W1), es un enfoscado seco y por este motivo perdurable, no se altera su transpirabiliad.
Enfoscado antisísmico
- - Geocalce Tenace usado solo, sin malla, es idóneo para la realización de enfoscados transpirables para el encamisado de tabiques interiores y cerramientos exteriores mediante conexión perimetral de vigas y pilares en la construcción residencial en intervenciones antivuelco, para el acondicionamiento de partes del muro dañadas y para la prevención de colapsos débiles en caso de sismo en zonas de alta y baja actividad sísmica.
- - GeoCalce Tenace combinando con Geo Grid 120 es idóneo como sistema de encamisado anticolapso de los fojados cerámicos.
Enfoscado técnico
- - GeoCalce Tenace ha sido diseñado y testado para el enfoscado con espesor de paneles aislates para uso SATE de EPS o fibras minerales, previa la aplicación de mallas de acero galvanizado con Ø 2 de máximo y luz de malla 5x5 cm superpuesta al menos 10 cm;
- - Idóneo, en combinación con Geo Grid 120, para el enfoscado de frentes de forjados donde se quiera evitar la formación de grietas en correspondencia con el forjado.
No utilizar
Sobre soportes sucios, no cohesionados, pulverulentos, si hay incrustaciones salinas o en caso de humedad por remonte.
MODO DE EMPLEO
ENFOSCADO
Preparación de los soportes
Los muros deben estar limpios y cohesionados, libres de partes friables, polvo y moho. Los muros de época deben limpiarse cuidadosamente y a fondo de residuos procedentes de trabajos anteriores o depósitos salinos que podrían perjudicar la adhesión.
Retirar el mortero de albañilería inconsistente entre los mampuestos. Usar GeoCalce Tenace mediante la técnica del retacado o el descosido-cosido, para reconstruir las partes que falten en el muro y conseguir planeidad. Los muros nuevos deberán limpiarse para eliminar tanto polvo como sustancias que puedan perjudicar la adhesión. Mojar siempre los soportes antes de enfoscar con GeoCalce Tenace.
Preparación y aplicación
GeoCalce Tenace se aplica fácilmente con paleta o con máquina de proyectar como enfoscado tradicional. Preparar el soporte, si fuera necesario, utilizando trozos de ladrillo o de piedra, para conseguir planeidad. Posteriormente proceder con el mojado hasta obtener una capa saturada pero seca, sin agua estancada en la superficie. GeoCalce Tenace se aplica respetando las buenas prácticas constructivas de aplicación, en distintas pasadas con espesor máximo de 3 cm. Las sobreaplicaciones de enfoscado sobre el salpicado o anteriores manos se deben ejecutar cuando la capa inferior se haya endurecido. Controlar el secado del producto endurecido humedeciéndolo durante las primeras 24 horas.
Aplicación manual: GeoCalce Tenace se prepara mezclando 1 saco de 25 kg con agua limpia según la cantidad indicada en el envase, en hormigonera. La mezcla se obtiene vertiendo antes el agua en la hormigonera limpia y añadiendo después todo el polvo en una única solución. Esperar a que el producto alcance la consistencia adecuada durante el mezclado. Inicialmente (1-2 minutos) el producto aparenta seco; en esta fase no añadir agua. Mezclar de manera continuada durante 4-5 minutos hasta obtener un mortero homogéneo, suave y sin grumos. Usar todo el producto preparado sin recuperarlo en la siguiente mezcla. Almacenar el material en lugares protegidos del calor en verano o del frío en invierno. Emplear agua corriente no sujeta a la influencia de las temperaturas externas. La calidad del mortero, garantizada por su origen estrictamente natural, se verá comprometida por la adición de cualquier dosis de cemento.
Aplicación mecanizada: GeoCalce Tenace se puede aplicar con revocadora. Las pruebas de validación de GeoCalce Tenace han sido realizadas con revocadora PFT G4 equipada con los siguientes accesorios: mezclador, estator/rotor D6-3, manguera 25x37 mm con 10/20 metros de largo y lanza de proyección.
DATOS TÉCNICOS
- Aspecto: polvo
- Naturaleza química del ligante: Cal Hidráulica Natural Pura NHL 3.5 EN 459-1
- Intervalo granulométrico: 0 – 1,8 mm
- Conservación: ≈ 12 meses en el envase original sin abrir en lugar seco
- Envase sacos: 25 kg
- Densidad aparente del polvo: ≈ 1,36 kg/dm3 UEAtc
- Agua de amasado: ≈ 5 ℓ / 1 saco 25 kg
- Consistencia mortero fresco: ≈ 178 mm EN 1015-3
- Densidad aparente del mortero fresco: ≈ 1,8 kg/dm3 EN 1015-6
- Densidad volumétrica del mortero endurecido seco: ≈ 1,6 kg/dm3 EN 1015-10
- Temperaturas límite de aplicación de: +5 °C a +35 °C
- Espesor máx. por capa: ≈ 3 cm
- Rendimiento: ≈ 16 kg/m² por cm de espesor
Toma de datos a +23 ± 2 °C de temperatura, 50 ± 5% H.R. y sin ventilación. Pueden variar en función de las condiciones particulares de cada obra