Mortero cementoso, bicomponente, de elevada elasticidad, para aplicar a brocha o rodillo, para la impermeabilización de superficies de hormigón como balcones, terrazas, baños y piscinas y para la protección contra los agentes agresivos.
DATOS TÉCNICOS:
- Consistencia de la mezcla: fluida, trabajable con brocha.
- Relación de la mezcla: comp. A : comp. B = 2 : 1.
- Duración de la mezcla: aprox. 1 h.
- Temperatura de aplicación permitida: de +5°C a +40°C.
- Espesor mínimo de aplicación: 2 mm por dos capas.
- Clasificación: EN 1504-2 - revestimiento (C) principios PI, MC e IR.
- Almacenamiento: 12 meses.
- Aplicación: brocha, rodillo o por proyección.
- Consumo:
- – con brocha o rodillo 1,6 kg/m² por mm de espesor;
- – con pulverizador 2,2 kg/m² por mm de espesor.
- Presentación: unidades de 30 kg: sacos de 20 kg + garrafas de 10 kg.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Mapelastic Smart se utiliza para la protección de estructuras de hormigón nuevas o reparadas con morteros especiales pertenecientes a las líneas Mapegrout o Planitop, de revoques microfisurados y, en general, de superficies cementosas que, por estar sujetas a vibraciones, pueden fisurarse, y para la impermeabilización de balcones y terrazas y de obras hidráulicas como canales y paramentos de diques, piscinas, depósitos y cisternas. Particularmente apto para impermeabilizar superficies irregulares.
Algunos ejemplos de aplicación:
- · Impermeabilización de canales hidráulicos, paramentos de diques y depósitos.
- · Impermeabilización de baños, duchas, balcones, terrazas, piscinas, etc., antes de la colocación de revestimientos cerámicos.
- · Impermeabilización de superficies de cartón-yeso, revoques cementosos, bloques de hormigón aligerado y contrachapado marino.
- · Protección elástica de estructuras de hormigón, nuevas o reparadas, sujetas a pequeñas deformaciones bajo carga.
- · Protección, contra la penetración del agua y de los agentes agresivos presentes en la atmosfera, de revoques cementosos u hormigones que presenten fisuras de retracción o por pequeños movimientos debidos a variaciones térmicas o solicitaciones dinámicas causadas por el tráfico de vehículos.
- · Protección, contra la penetración de anhídrido carbónico, de pilas y tableros de hormigón en viaductos de carreteras y ferroviarios reparados con los productos de la línea Mapegrout o Planitop.
- · Protección, contra la penetración de agentes agresivos, de estructuras que tienen un espesor de recubrimiento inadecuado.
- · Protección de superficies de hormigón que pueden entrar en contacto con agua marina, sales descongelantes, como el cloruro de sodio y de calcio, y sales sulfáticas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Mapelastic Smart es un mortero bicomponente, a base de aglomerantes cementosos, áridos seleccionados de granulometría fina, aditivos especiales y polímeros sintéticos en dispersión acuosa, según una fórmula desarrollada en los laboratorios de investigación de MAPEI. Mezclando los dos componentes, se obtiene un mortero de consistencia plástica que se aplica fácilmente con brocha, rodillo, e incluso por proyección con máquina revocadora provista de lanza, ya sea en superficies verticales o sobre soportes horizontales, en un espesor de unos 2 mm. Su elevado contenido en resinas sintéticas y su calidad, confieren a Mapelastic Smart una elevada elasticidad, que se mantiene inalterada en todas las condiciones ambientales.
Mapelastic Smart es totalmente impermeable al agua, hasta una presión positiva de 1,5 atmósferas, y a la penetración de sustancias agresivas presentes en la atmosfera, como el anhídrido carbónico, el anhídrido sulfuroso y el sulfúrico, y de las sales solubles como los cloruros y los sulfatos presentes en el agua de mar o en los terrenos.
Mapelastic Smart posee, además, una excelente adherencia sobre todas las superficies cementosas, de cerámica y de mármol, siempre y cuando sean sólidas y estén limpias.
Estas propiedades hacen que las estructuras protegidas e impermeabilizadas con Mapelastic Smart sean duraderas, incluso en climas particularmente severos, en zonas costeras ricas en salinidad o en áreas industriales, donde el aire está especialmente contaminado.
Mapelastic Smart cumple con los principios establecidos por la EN 1504-9 (“Productos y sistemas para la reparación y protección de estructuras de hormigón: definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad.
Principios generales para el uso de los productos y sistemas”) y con los requisitos mínimos establecidos por la EN 1504-2 revestimiento (C) según los principios PI, MC e IR (“Sistemas de protección de superficies de hormigón”).
AVISOS IMPORTANTES
- · No aplicar Mapelastic Smart con una temperatura inferior a +8°C.
- · No añadir a Mapelastic Smart cemento, áridos o agua.
- · Proteger de la lluvia o de vías de agua accidentales, en las primeras 24 horas desde la aplicación.
- · Cuando Mapelastic Smart se use como membrana impermeabilizante sin recubrir, en terrazas o en cubiertas de grandes dimensiones, se aconseja prever respiraderos para el vapor, oportunamente colocados en función de la humedad presente en el soporte (indicativamente cada 20-25 m²). Esta precaución es indispensable cuando la colocación de Mapelastic Smart se realiza sobre soportes particularmente absorbentes que retengan humedad, como los recrecidos aligerados con poliestireno o con arcilla expandida.
MODO DE APLICACIÓN
Preparación del soporte
A) Para la protección e impermeabilización de estructuras y elementos de hormigón
(ej. pilas y vigas de viaductos de carreteras y ferroviarios, torres de refrigeración, chimeneas, pasos subterráneos, muros de contención, obras en el mar, depósitos, piscinas, canales, paramentos de diques, pilastras, frentes de balcones, zunchos en fachadas, etc.).
La superficie a tratar debe estar perfectamente limpia y sólida. Eliminar la lechada de cemento, las partes friables y las posibles trazas de polvo, grasas y aceites desencofrantes mediante chorro de arena o lavado con agua a presión.
Si las estructuras a impermeabilizar y proteger con Mapelastic Smart estuvieran degradadas, proceder a la eliminación de las partes deterioradas mediante demolición manual o mecánica, o con un sistema de hidrodemolición o hidroescarificación.
Estas dos últimas técnicas, que prevén la utilización de agua a fuerte presión, están particularmente aconsejadas cuando los hierros de la armadura no estén dañados y las estructuras no estén sometidas a vibraciones, que podrían inducir microfisuras en el hormigón adyacente.
Tras haber eliminado por completo el óxido mediante chorro de arena, proceder a la restauración con morteros prefabricados de la línea Mapegrout o con Planitop 400 (consultar las Fichas Técnicas).
Las superficies absorbentes a tratar con Mapelastic Smart deben humedecerse previamente con agua.
B) Para la impermeabilización de terrazas, balcones y piscinas
RECRECIDOS CEMENTOSOS:
· las fisuras de asentamiento, de retracción plástica o higrométrica deben ser previamente selladas con Eporip;
· si fuese necesario recuperar espesores de hasta 2 cm (para formar pendientes, reparar baches, etc.), utilizar Adesilex P4.
PAVIMENTOS EXISTENTES:
· los pavimentos y revestimientos de cerámica, gres, klinker, terracota, etc., deben estar bien adheridos al soporte y exentos de sustancias que puedan comprometer la adherencia, como grasas, aceites, ceras, barnices, etc.
REVOQUES:
· los revoques cementosos, o de cal y cemento, deben estar bien curados ( 7 días por centímetro de espesor en buenas condiciones ambientales), adheridos al soporte, resistentes y exentos de polvo o pinturas de cualquier tipo;
· humedecer previamente con agua las superficies absorbentes a tratar.
Preparación del mortero
Verter el componente B (líquido) en un recipiente limpio adecuado; añadir lentamente, bajo agitación mecánica, el componente A (polvo).
Mezclar cuidadosamente Mapelastic Smart durante algunos minutos, procurando que no quede en las paredes y en el fondo del recipiente material sin mezclar.
Deberá mezclarse hasta obtener una masa completamente homogénea. Utilizar para esta operación una agitadora mecánica a poca velocidad para evitar un exceso de aire ocluido.
No realizar la mezcla manualmente.
La preparación de Mapelastic Smart puede hacerse utilizando una mezcladora para mortero, que generalmente viene con la máquina de proyectar.
Se recomienda en este caso que, antes de descargar en la tolva de la bomba, se verifique que la masa es homogénea y sin grumos.
Aplicación del mortero manualmente
Mapelastic Smart debe aplicarse a brocha o rodillo durante los 60 minutos sucesivos a la mezcla en dos capas, como mínimo, para obtener un espesor final no inferior a 2 mm.
En la impermeabilización de terrazas, balcones, depósitos, piscinas y para la protección de soportes que presenten microfisuras, o de elementos que sean particularmente solicitados, se aconseja siempre inserir, en la primera capa fresca de Mapelastic Smart, la malla Mapenet 150 como armadura de refuerzo (consultar la Ficha Técnica de Mapenet 150). Tras la colocación de la malla, aplicar una segunda capa de Mapelastic Smart cuando la primera haya endurecido (transcurridas 4-5 horas).
Para mejorar aún más, tanto el alargamiento a rotura como la capacidad de puenteo de fisuras de Mapelastic Smart sobre superficies horizontales, se aconseja la inserción de Mapetex Sel, tejido-no tejido macroperforado de polipropileno (consultar la Ficha Técnica de Mapetex Sel). Sobre la primera capa aun fresca de Mapelastic Smart, de al menos 1 mm, colocar Mapetex Sel, comprimiéndola con una llana plana, para obtener una impregnación perfecta. Sucesivamente, aplicar la segunda capa de Mapelastic Smart cubriendo completamente el tejido y acabar la superficie con la llana.
Durante las operaciones de impermeabilización, prestar especial atención a las juntas de dilatación y a los encuentros entre superficies horizontales y verticales, donde debe utilizarse Mapeband, banda con fieltro resistente a los álcalis, o Mapeband TPE, banda con polímeros termoplásticos y elastómeros sintéticos.
Tras la aplicación de Mapelastic Smart, esperar un mínimo de 5 días de curado (en buenas condiciones climáticas: aprox. 20ºC) antes de colocar la cerámica. Este tiempo de espera puede alargarse si la aplicación de Mapelastic Smart se efectúa en condiciones climáticas frías.
Colocación de cerámica sobre Mapelastic Smart
BALCONES Y PISCINAS:
· colocar con junta ancha, con los adhesivos cementosos MAPEI. En piscinas utilizar Granirapid (clase C2F, S1), Elastorapid (clase C2FTE, S2) o Keracrete + Keracrete Polvere (clase C2T); en el caso de colocación de mosaico también puede utilizarse Adesilex P10 (clase C2TE, S1) + Isolastic mezclado al 50% con agua
· rellenar las juntas entre baldosas con los morteros cementosos para juntas apropiados, por ejemplo Keracolor FF o Keracolor GG mezclados con Fugolastic o Ultracolor Plus (clase CG2), o epoxídicos como Kerapoxy (clase RG);
· sellar las juntas de dilatación con Mapeflex PU21, Mapeflex PU20, Mapesil AC Mapeflex PU50 SL, Mapeflex PU40 o Mapeflex PU45 según las exigencias.
Aplicación del mortero por proyección
Efectuar, tras la preparación de la superficie (ver el párrafo “Preparación del soporte”), la aplicación de Mapelastic Smart por proyección, con máquina provista de lanza, en dos capas con un espesor máximo por capa de 1 mm., hasta obtener un espesor final no inferior a 2 mm.
La operación de sobreaplicación debe efectuarse cuando la capa precedente está seca (transcurridas 4-5 horas).
En las zonas microfisuradas o particularmente solicitadas se aconseja la inserción, en la primera capa fresca de Mapelastic Smart, de la malla Mapenet 150.
Inmediatamente después de la colocación de la malla, Mapelastic Smart debe repasarse con una llana.
Si fuera necesario mejorar la cobertura de la malla, es posible aplicar posteriormente una capa más de Mapelastic Smart por proyección.
Para mejorar aún más, tanto el alargamiento a rotura como la capacidad de puenteo de fisuras de Mapelastic Smart, se aconseja la inserción de Mapetex Sel, tejido-no tejido macroperforado de polipropileno (consultar la Ficha Técnica de Mapetex Sel). Sobre la primera capa aun fresca de Mapelastic Smart, de al menos 1 mm, colocar Mapetex Sel, comprimiéndolo con una llana hasta obtener una impregnación perfecta. Sucesivamente, aplicar la segunda capa de Mapelastic Smart, de forma que cubra completamente el tejido y acabar la superficie con la misma llana plana.
En las juntas de dilatación y en los encuentros entre superficies horizontales y verticales, debe utilizarse Mapeband, banda de fieltro resistente a los álcalis, o Mapeband TPE, banda de polímeros termoplásticos y elastómeros sintéticos.
En caso de utilizar Mapelastic Smart para la protección de pilas y tableros de puentes, pasos ferroviarios subterráneos, fachadas de edificios, etc., el producto podrá pintarse con los productos de la línea Elastocolor, a base de resinas acrílicas en dispersión acuosa, disponibles en una amplia gama de colores que se pueden obtener con el sistema de coloración ColorMap®.
Si, en cambio, Mapelastic Smart se utiliza para la protección de superficies en contacto constante y directo con agua,
donde el acabado no prevea el revestimiento cerámico, como piscinas o superficies de hormigón horizontales no transitables, tales como cubiertas planas, el producto puede pintarse con Elastocolor Waterproof, pintura elástica a base de resinas acrílicas en dispersión acuosa (consultar la Ficha Técnica de Elastocolor Waterproof).
Elastocolor Waterproof, disponible en una amplia gama de colores que se pueden obtener con el sistema de coloración ColorMap®, debe colocarse transcurridos, al menos, 20 días desde la aplicación de Mapelastic Smart.
Normas a observar durante y después de la aplicación:
- · No debe tomarse ninguna precaución especial con temperaturas en torno a los +20°C.
- · Con tiempo cálido, es oportuno no exponer el material al sol (polvo y líquido), antes de su utilización.
Después de la aplicación en condiciones de particular sequedad, calor o viento, es aconsejable proteger la superficie de la
evaporación rápida con telas.
IMAGEN
LIMPIEZA
A causa de la elevada adherencia de Mapelastic Smart, incluso sobre metal, se aconseja lavar las herramientas de trabajo con agua antes de que el mortero endurezca. Tras su endurecimiento la limpieza sólo podrá realizarse mecánicamente.
CONSUMO
Aplicación mediante brocha o rodillo:
Aprox. 1,6 kg/m² por mm de espesor.
Aplicación por proyección:
Aprox. 2,2 kg/m² por mm de espesor.
PRESENTACIÓN
Unidad de 30 kg:
Componente A: sacos de 20 kg;
Componente B: garrafas de 10 kg.
ALMACENAMIENTO
Mapelastic Smart componente A, se conserva durante 12 meses, en sus envases originales en un lugar seco.
Producto conforme a las prescripciones de la Directiva 2003/53/CE.
Mapelastic Smart componente B se conserva durante 24 meses.
Conservar Mapelastic Smart en un ambiente seco, con una temperatura no inferior a +5°C.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREPARACIÓN Y LA PUESTA EN OBRA
Mapelastic Smart componente A contiene cemento que, en contacto con el sudor u otros fluidos corporales, produce una reacción alcalina irritante y manifestaciones alérgicas en sujetos propensos. Usar guantes y gafas de protección.
Para más información consultar la Ficha de Seguridad.
PRODUCTO PARA USO PROFESIONAL.