Morcemrest MH - Mortero fluido sulforesistente
Morcemrest MH - Mortero fluido sulforesistente

Morcemrest MH - Mortero fluido sulforesistente

Mortero fluido sulforesistente autocompactable de alta resistencia y retracción compensada.

Formato (kg) - OK
Color
233629
Entrega en 4-5 días
22,98 €
Impuestos excluidos Entrega en 4-5 días

Descripción

Composición

Producto a base de cementos especiales, áridos seleccionados y aditivos especiales.

Características y aplicaciones

  • Adecuado para trabajos de reparación de hormigón, de refuerzo estructural en hormigón y para la conservación o restauración del pasivado según UNE-EN -1504-3.
  • Reparaciones del hormigón de difícil acceso.
  • Reparaciones en estructuras de hormigón con alta densidad de armado.
  • Reparación de distintos elementos estructurales como pilares, muros, vigetas, losas de hormigón.
  • Reparación de pequeños baches en pavimentos.
  • Refuerzo de elementos estructurales muy degenerados o con cambio de funcionalidad del edificio (aumento de la capacidad portante).
  • Retracción compensada.
  • Minimiza el riesgo de fisuración.
  • Autocompactable.
  • Consistencia fluida: fácil aplicación por vertido o bombeo.
  • Aplicaciones de 20 a 100 mm.
  • Ausencia de segregación.
  • Sus altas resistencias y baja permeabilidad proporcionan máxima protección contra el dióxido de carbono (carbonatación) e iones cloruros.

Soportes

  • Los soportes / superficies a reparar deben estar, además de limpias, libre de todo producto débil (pasta de cemento, arena fina) y de partículas sueltas que hagan disminuir la adherencia entre el material de base y el de reparación. Lo importante es conseguir una superficie limpia, firma y rugosa.
  • Para la eliminación del hormigón deteriorado y la preparación del soporte se recomienda usar medios mecánicos; picado, pistolas de agujas, abujardado, cepillado, fresado, chorreo de arena, granallado, decapados.
  • Las superficies deben ser estructuralmente sólidas. Eliminar el hormigón dañado hasta dejar libre la armadura dañada hasta unos 20 mm y así evitar fallos prematuros en la reparación. 
  • La preparación de armaduras sobre las que se va aplicar un material de reparación, deben estar libres de polvo, suciedad, aceite, grasas, óxido o cualquier contaminante, con el fin de garantizar una adherencia adecuada entre el metal y el nuevo material.
  • La corrosión de las armaduras es una de las causas más habituales, por la que se requiere una preparación superficial. El tipo y grado de limpieza, aunque siempre se recomienda que sea lo más exhaustivo posible, puede variar ligeramente según el grado de oxidación (disminución de sección de armaduras), tipo de ataque (general o localizado) y causante de la corrosión (carbonatación o cloruros). 
  • Posteriormente se recomienda proteger el armado con IMPLAREST C.

Modo de empleo

Mezcla del mortero:

  • Añadir de 2,75 a 3,25 litros de agua al producto de la siguiente forma: añadir el producto a las 2/3 partes de agua previa.
  • Mezclar añadiendo el resto del agua gradualmente a bajas revoluciones durante unos 3-4 minutos (400-600 rpm) hasta una consistencia fluida sin grumos.
  • Dejar reposar 5 minutos y se remezcla de nuevo.

Aplicación:

  • Humedecer la superficie con agua previamente al vertido del producto.
  • Después del mezclado proceder al relleno del hueco previsto.
  • Aplicar MORCEMREST MH SR por bombeo o vertido. En caso de verter el producto, se recomienda el vibrado con varilla, para evitar una decantación.
  • Humedecer el soporte para evitar pérdida de agua.

Curado:

  • En caso de rellenar un encofrado esperar 48 horas para realizar el desmoldeo. 
  • Una vez vertido, el producto debe ser protegido del sol, viento y así favorecer el curado.
  • En condiciones frías, de lluvia o hielo proteger la zona reparada hasta que haya curado. 

NOTA: Para aplicaciones de grandes espesores superiores a 150 mm puede mezclarse con el árido 6 – 12 mm de Triturados Macael (árido especial) en una proporción de un 20%.

Precauciones y recomendaciones

  • No añadir más agua al mortero de la recomendada ni reamasar.
  • No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
  • No añadir cemento, arena ni otras sustancias que puedan afectar a las propiedades del material.
  • Se podrá pintar sobre el producto a partir del séptimo día.
  • Las superfícies donde se aplique MORCEMREST MH deben de estar siempre confinadas.
  • El molde a usar debe ser suficientemente rígido y no debe absorber agua del MORCEMREST MH. También debe tener puntos de drenaje, puntos para verter o bombear el MORCEMREST MH y puntos de salida de aire. 
  • Consultar con el Departamento Técnico para cualquier aplicación no especificada en ésta Ficha Técnica.
  • Para toda información respecto a la seguridad en el manejo, transporte, almacenaje y uso del producto consultar la versión actualizada de la Hoja de Seguridad del producto.
  • Si la rugosidad del soporte es adecuada no se necesitará imprimación / puente de unión; en este caso será necesario una previa humectación del soporte. La superficie no debe estar encharcada. En el caso de que se requiera imprimación / puente de unión aplicar IMPLAREST C.
  • Para mayor información en cuanto a la preparación del hormigón o armaduras de acero; consultar las recomendaciones dadas por la norma UNE – EN – 1504 – 10.

  • Cuando apliquemos el mortero de reparación sin puente de unión, el soporte de hormigón debe estar rugoso, limpio y bien humedecido previamente, pero la superficie debe estar libre de agua en el momento de la aplicación, es decir, el soporte no debe estar encharcado. El mortero de reparación debe aplicarse haciéndole penetrar en el soporte previamente preparado y debe compactarse evitando inclusión de aire para la obtención de las resistencias requeridas, y que se protejan las armaduras de la corrosión.

Presentación

Sacos de 25 Kg.
Almacenamiento hasta 12meses en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.

Datos técnicos

(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar)

  REQUERIMIENTOS R4 DATOS DEL PRODUCTO
Aspecto   Polvo GRIS
Densidad de la pasta   2,3±0,1 gr/cm3
Granulometría   Dmax 4 mm
Resistencia a compresión 28 días
(EN 12190)
≥ 50 N/mm2 ≥ 50 N/mm2
Contenido en cloruros (EN 1015) ≤ 0,05% ≤ 0,02%
Adhesión (EN 1542) ≥ 2 N/mm2 ≥ 2 N/mm2
Resistencia a la carbonatación
(EN 13295) 
dk ≤ hormigón de control tipo MC (045) Pasa
Módulo de elasticidad (EN 13412) ≥ 20 Gpa ≥ 20 Gpa
Absorción Capilar (EN 13057) ≤ 0,5 kg/m2h½ ≤ 0,15 kg/m2h½
Compatibilidad térmica parte 1
(EN 13687-1)
≥ 2 N/mm2 ≥ 2 N/mm2
Ciclos enfriamiento brusco a partir de temperatura elevada (50 ciclos)
(EN 13687-1)
≥ 2 N/mm2 ≥ 2 N/mm2
Compatibilidad térmica parte 4: 
Ciclos térmicos en seco (50 ciclos)
(En 13687-4)
≥ 2 N/mm2 ≥ 2 N/mm2

CURVA RESISTENCIAS
Compresión: (EN 12190)
1 día
7 días
28 días

 



≥ 25 N/mm2
≥ 40 N/mm2
≥ 50 N/mm2

Flexotracción: (EN 12190)
28 días

  ≥ 7 N/mm2
Espesor mínimo de aplicación   20 mm
Espesor máximo de aplicación    100 mm
Tiempo de vida de la mezcla   30 min.
Agua de amasado   12 ± 1 %
Rendimiento en pasta  

2.1 Kg/m2/mm
espesor

Clasificación según EN 1504-3:2006
Tipo

 

R4 
CC

Detalles del producto

8429340109471

Adjuntos

16 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de favoritos
Product added to compare.